Enlace Patrocinado
Subsidio de vivienda

💰Subsidio de vivienda🏘

Te pueden interesar✔ Inscripciones gratuitas Cursos SENA
Te puede interesar✔ Regístrate en línea ahora mismo
Enlace Patrocinado

¿Cómo postularse al  Subsidio de vivienda de $30 millones que otorga el Gobierno para adquirir viviendas dignas? En este artículo te hablamos de manera detallada sobre el programa ‘Mi casa ya’, el cual busca beneficiar a hogares con ingresos inferiores a 4 salarios mínimos vigentes. Las ayudas serán entregadas en el año 2023.

Enlace Patrocinado
✔NUEVOS CURSOS SENA 2023✍️
✅INSCRÍBASE AHORA MISMO💡
✍️RECIBE TAMBIÉN SUBSIDIOS💸

El programa del Gobierno Nacional ‘Mi casa ya’ de Subsidio de vivienda tiene la meta de beneficiar a hogares que tengan ingresos inferiores a 4 salarios mínimos mensuales legales (SMMLV). Dichos hogares podrán percibir un subsidio monetario de 30 o 20 SMMLV, todo esto según sus ingresos, para que puedan comprar una vivienda.

De igual forma, recibirán una cobertura a la tasa de interés establecida en 5 puntos porcentuales. Estas serán dirigidas para aquellas viviendas de interés prioritario que no superen los 90 SMMLV. También se consideran 4 puntos porcentuales para aquellas viviendas de interés social de hasta 135 o 150 SMMLV. Esta última será para aquellas aglomeraciones urbanas cuya población supere un millón de habitantes.

Aspectos a conocer de este Subsidio de vivienda

Es importante conocer que este Subsidio de vivienda será aplicado de forma concurrente, todo esto según el asignado por las Cajas de Compensación Familiar. Todo esto será válido cuando las postulaciones nuevas estén establecidas en los términos del Decreto 1533 de 2019.

Los hogares deben tener asignado, vigente y sin aplicar el Subsidio de vivienda. El mismo es otorgado por la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía (Conocida como Caja Honor). En caso de no disponer de un subsidio asignado, el hogar tendrá que ser tramitado –como primer paso– con Caja Honor, antes de comenzar la tramitación del subsidio.

Estos son los pasos postularse  al Subsidio de vivienda

Para postularse al subsidio de vivienda se tendrán que seguir los siguientes pasos:

  • Acercarse al Fondo Nacional del Ahorro.
  • Firmar el documento respectivo para la postulación.
  • Hacer entrega del Formato de Inscripción de Acceso a la Vivienda VIS del Ministerio de Vivienda.
Subsidio de vivienda
Subsidio de vivienda

El Ministerio de Vivienda hizo público un conjunto de asistencias con el que los colombianos podrán acceder para la compra de su vivienda. Se sabe entonces que los Subsidio de vivienda VIS que fueron anunciados a principio del 2022, y los no VIS, este es el caso de las viviendas que cuyo valor está entre los 135 SMMLV y los 500 SMMLV.

Es importante aclarar la excepción de algunas ciudades en las que el segmento no VIS comienza en 150 SMMLV. Para estas vivienda, el Gobierno Nacional anunció la entrega de 100.000 coberturas para operaciones de leasing habitacionales y para  vivienda. Las mismas estarán disponibles hasta diciembre de 2022

El beneficio se basa en que los futuros propietarios podrán percibir $500 mil pesos mensuales para otorgar el pago del crédito hipotecario. Esto se hará en los primeros siete años de vigencia del subsidio de vivienda no VIS. Los beneficiados del Subsidio de vivienda serán aquellos hogares que tengan ingresos de hasta $4 millones y recibirán los siguientes subsidios:

  • Familias con ingresos de hasta $2 millones tendrán un Subsidio de vivienda de $30 millones para la parte inicial de la casa.
  • Familias con ingresos de $2 millones a $4 millones tendrán un subsidio de $20 millones para la parte inicial de la casa
  • De igual forma, está cobertura a la tasa de interés será entre 4 y 5 % durante los primeros 7 años, tomando en cuenta el tipo de vivienda.
  • Si es VIP (Vivienda de Interés Prioritario – valor máximo de 70 SMMLV) la cobertura a la tasa será del 5 %.
  • Si es VIS (Vivienda de Interés Social – valor superior a los 70 SMMLV e inferior a los 135 SMMLV) la cobertura será del 4 %