Enlace Patrocinado

✅Curso del SENA trabajo en alturas👷‍♂

El curso del SENA trabajo en Alturas tiene la meta de formar a las personas para el trabajo en edificios, de forma que se pueda trabajar con todas las garantías y seguridad. Con dicho programa formativo las personas podrán trabajar en andamios y en las alturas, además de contar con todas las medidas de seguridad. Por último las personas obtendrán la acreditación oficial correspondiente para trabajar en alturas.

Conoce algunas características del curso del SENA trabajo en las alturas

Algunas características claves de este curso del SENA trabajo en las alturas son:

  • Nombre oficial: Curso avanzado trabajo seguro en alturas
  • Duración: 40 horas. 16 horas teóricas y 24 horas prácticas
  • Es de carácter Gratuito.

Existe una nueva modalidad del curso del SENA trabajo en las alturas más básico, el cuál tiene una duración de 10 horas. El mismo se puede realizar en formato virtual de inscripciones permanentes.

Hay muchos curso que puedes realizar en el Sena relacionados con la construcción, conoce más información sobre el Curso de Maquinaria pesada.

Conoce más sobre el curso del SENA trabajo en las alturas

Mediante el curso del SENA trabajo en las alturas las personas podrán aprender a ejecutar, planear, controlar, organizar y evaluar todas las actividades claves para poder realizar el trabajo. Es importante destacar que el trabajo en las alturas es considerado como un empleo de alto riesgo.

El Ministerio de trabajo y el curso del SENA trabajo en las alturas

El curso del SENA trabajo en las alturas responde a la normativa del Ministerio del Trabajo. Específicamente responde con la expedición del Reglamento de Seguridad para Protección contra Caídas en Trabajo en Alturas. Por eso, es de carácter obligatorio el cumplimiento para todas las empresas y empleados disponer del título.

Requisitos de ingreso al curso del SENA trabajo en las alturas

Conoce los requisitos más básicos necesarios para poder realizar el curso del SENA trabajo en las alturas:

  • Certificación médica ocupacional de aptitud para poder hacer el trabajo en altura. Este no debe tener vigencia menor a un año.
  • Afiliación y pago vigente seguridad social 
  • Cumplir con el trámite correspondiente de selección definido por el centro de formación.
  • Competencia de lectoescritura.
Curso del SENA trabajo en alturas
Curso del SENA trabajo en alturas

✔Conoce como puedes inscribirte a los cursos✔

¿Qué habilidades desarrollará con el curso del SENA trabajo en las alturas?​

Durante los estudios del curso del SENA trabajo en las alturas las personas podrán aprender sobre:

  • Aplicar la correspondiente normativa para trabajar de manera segura, todo esto según la actividad económica y las tareas que se realicen.
  • Identificar peligros y evaluar posibles riesgos asociados a la tarea a realizar, todo esto según la metodología establecida por la empresa.
  • En el curso del SENA: trabajo en las alturas se podrá aprender a seleccionar equipos según el trabajo a realizar, especificaciones técnicas y normativa vigente.
  • Identificar el permiso determinado de trabajo en alturas, todo esto según las condiciones y contexto de seguridad de la tarea a realizar.
  • Trabajar de manera segura en alturas, con los lineamientos legales y los procedimientos técnicos establecidos.
  • Aprender a aplicar los procedimientos de rescate para emergencias según protocolos nacionales e internacionales.

¿Cuánto dura la formación del curso del SENA trabajo en las alturas?​

El programa formativo curso del SENA trabajo en las alturas tiene una duración de 40 horas. Es una oportunidad para desarrollar habilidades sobre los trabajos en las alturas y obtener protección contra caídas.

¿Cuánto cuesta este curso del SENA trabajo en las alturas?​

El programa formativo curso del SENA trabajo en las alturas, como todos los programas del SENA, es netamente gratuito. No existe ningún tipo de tramitación complicada que tenga que realizar como matrícula e inscripción son gratuitos. Es importante recordar que se tiene que hacer unos exámenes médicos para poder hacer la inscripción y esto puede suponer un costo económico. Para eso recomendamos consultar el precio de los exámenes médicos con su centro médico de referencia.