Enlace Patrocinado
Generación E 2021

✓ Generación E 2022

Si tú eres parte de los grupos poblacionales más vulnerables, vives en condiciones precarias y deseas seguir estudiando, hoy puede ser tu día de suerte. Esto, debido a que nosotros a través de esta publicación vamos a hablarte sobre el Programa Generación E, qué beneficios ofrecen, cómo puedes asegurarte un futuro si logras ingresar a él y mucho más. En este sentido, para informarte al respecto, lo recomendable es que prestes mucha atención y leas lo expuesto en este post.

¿Qué es la Generación E?

Como te mencionamos previamente, la Generación E es un programa ofrecido por el Gobierno Nacional, el cual tiene como propósito de impulsar la transformación social y el desarrollo de las regiones más vulnerables. En este sentido, quiénes puedan ingresar van a poder acceder a estudios superiores y obtener así una titulación académica profesional. Ten presente que, otro informe de esta iniciativa es asegurar la permanencia y la planeación y jóvenes que viven en condiciones vulnerables.

Generación E 2021

 

¿Qué beneficios tiene la Generación E?

A través del Programa Generación E, tú puedes acceder a múltiples ventajas y beneficios, de los cuales los que más se destacan son el hecho de que la inscripción al proyecto es completamente gratuita y que puedes recibir acompañamiento académico, apoyo psicológico y emocional. Además, podrás acceder a un plan de alojamiento estudiantil, al préstamo de equipos tecnológicos y al plan padrino en el cual un estudiante apoya a otro estudiante. Ten en cuenta que, también ofrecen la posibilidad de obtener una beca del 25% y otra beca del 170% para la movilidad internacional.

¿Cómo sé si soy beneficiario de este Programa del Gobierno?

Si tienes dudas y quieres conocer si eres parte de los beneficiarios de la Generación E, solo necesitas ingresar a la página web oficial del SENA, debes ocupar buscador que está al lado derecho de la pantalla para revisar tu consulta de «Mi Cuenta». Cabe destacar que para poder disfrutar de este proyecto, debes obtener un puntaje superior a 357 en las pruebas Saber 11. Por otra parte, es bueno que sepas que mediante este nuestro blog, puedes informarte respecto a los programas académicos del SENA, como por ejemplo, el Curso Barbería en el SENA.

Generación E 2021

¿Cuál es el puntaje para Generación E?

Tal como te mencionamos previamente, para la Generación E necesitas obligatoriamente sacar mínimo 357 puntos en las pruebas Saber 11. Asimismo, es esencial que tengas un puntaje de 32 puntos en la encuesta SISBEN. En este sentido, si tú dispones de estos 2 requisitos esenciales, puedes obtener los beneficios sin mayor complicación. Por otro lado, para conocer un poco más del tema, debes solicitar información llamando a la línea gratuita nacional ICETEX 018000-916821.

¿Cómo aplicar a este Programa del Gobierno?

Si tú tienes la nacionalidad colombiana, no cuentas con título profesional universitario, eres bachiller, tienes una edad comprendida entre 14 y 18 años y estás registrado en el SISBEN, puedes participar en la convocatoria de las Generaciones E. En este sentido, para acceder a los beneficios solo tienes que esperar a que se aperturen las convocatorias y realizar en ella su postulación.